¿Cólicos menstruales? Frutas vs antiflamatorios

Young naked woman laying on white background

¿Has presentado uno o varios de los siguientes síntomas: cambios constantes de humor, dolor de cabeza, decaimiento, dolores en el viente, hinchazón de pezones, síntomas gastrointestinales, y/o aparición de acné? Todas las mujeres responderemos con un “sí”, y entendemos perfectamente lo que significa eso. Algunas le llaman la “visita de Andrés”; otras, “menstruación o regla”. Cualquiera que sea el caso, nadie nos libra de los fuertes cólicos menstruales que soportamos a veces hasta 7 días todos los meses.

Muchas optan por  tomar antiflamatorios como: ibuprofeno (disfrazado como la milagrosa cápsula rosada), con la esperanza de que acaben con el sufrimiento; otras, ubican prensas de agua caliente en la parte baja del vientre, y otras- porque escuchan o leen- practican ejercicios cardiovasculares para contrarrestar el malestar.

Sin embargo, calmar esos incómodos malestares también puede resultar delicioso. ¿Cómo?  ¡Fácil! Añade el consumo de ciertas frutas a tu dieta y verás los resultados.

Pero ¿Qué frutas son recomendadas?

La piña es considerada una fruta des-inflamatoria, rica en líquidos y fibra. La manzana calma dolores del vientre, espasmos estomacales y relaja tu estómago. La papaya es conocida como una fruta digestiva y a la vez des-inflamatoria.

¿No te gusta la fruta y mucho menos durante la regla? No te preocupes, puedes consumirla en una infusión. ¿Debo cocinar la fruta? ¡Claro que no! En el mercado las encuentras como “té de frutas deshidratadas”. Son ricas, nutritivas y lo más importante, contrarrestan los cólicos menstruales que sufrimos las mujeres. Añadir este exquisito aperitivo a nuestra alimentación te ofrecerá grandes beneficios.