¿Gases? Te ayudamos a prevenirlos.

Gases
Fuente: misremedios.com

¿Te ha pasado que estás en una cita, discoteca o reunión importante y te entran unas ganas incontrolables de lanzarte un gas? Muchos hemos pasado por este bochornoso momento y cada quien ha lidiado con eso de diferente manera. Algunos corren al baño para librarse de sus espasmos “corta chance”; otros, necesitan de público para hacerlo; y, a veces, solo a veces, optan por una estrategia silenciosa. Al final lo importante es sacarlos.

Pero, ¿Qué provocan los gases intestinales?

Sabes que han llegado cuando sientes exceso de aire, presión abdominal, eructos repetidos o hinchazón en el abdomen. Y si eres muy sensible, hasta cólicos; a tal punto que te cuesta sentarte. Caminar probablemente sea de las sensaciones más reconfortantes del mundo.

hombre-con-dolor-de-barriga_1187-3317

Meteorimo, flatulencia o gas, no importa como lo llames, los síntomas son los mismos.

Sin embargo, si queremos evitar o controlar los períodos en los que aparecen, te recomiendo que observes lo que consumes y en qué horarios.

No comer en las horas adecuadas; consumir alimentos con exceso de grasa; ingerir hidratos de carbono no absorbibles presentes en los vegetales: col, brócoli, legumbres; son razones por las que estás sufriendo más seguido estas molestias.

Las pasas, plátanos y ciruelas son frutas que provocan gases.

La personas que sufren de colon irritado y estreñimiento son propensas a padecer constantemente de estos estragos malolientes.

¡No hables mientras comes! Un mal hábito es conversar mientras estás comiendo, lo único que conseguirás es tragar aire. En este caso la comida no tiene la culpa, sino un mal hábito.

Si tomas gaseosa constantemente, acostúmbrate a los gases.

primer-plano-de-refresco-de-cola-con-una-pajita_1205-146.jpg

Si tomas antibióticos, los gases son inminentes. Sin embargo, te sugiero que tomes 4 tazas diarias de agua de menta. El té de menta será su aliado al momento de librarse de estos estragos molestosos. 

clinica-tabla-de-objetos-comprimido-de-medicamento_1323-74.jpg

Intolerantes al gluten consuman alimentos sin gluten. No solo los veganos o los “fitness” lo evitan.

Intolerantes a la lactosa y sus derivados. La leche de soja, la leche deslactosada, el yogur de soya, el tofu; es lo que ustedes necesitan. Además la leche es la principal causante de alergias y malestares estomacales. ¡No consumas leche!

¿Estás estresado/a? Necesitas relajarte. No sólo por tu salud y por todos los problemas físicos que el estrés acarrea, sino porque esta condición hace que el gas se acumule y te resulte complicado eliminarlo.

Así como el chicle te ayuda en tus crisis nerviosas, también provoca gases constantes.

mujer-joven-pasandolo-bien-con-un-chicle_1149-848.jpg

No está mal tener gases, lo que está mal es que huelan más tus gases que el perfume de marca que usas.

Cuida tu alimentación y no tendrás problemas de olores al eliminarlos.

 

Deja un comentario