Remedios caseros para la gastritis.

mujer-que-tiene-un-dolor-de-estomago_1187-4594

La gastritis se caracteriza por la  irritación de la mucosa gástrica. La gastroenteritis, causada por virus o bacterias que inflaman el intestino.

En la actualidad, el 70% de la población Latinoamericana padece esta enfermedad causada por varias razones.

  • La mala alimentación.
  • Escasez de líquidos.
  • Algunos medicamentos: ibuprofeno, azitromicina, naproseno, aspirina.
  • Exceso de alcohol.loco-expresion-dancing-funny_1194-3289.jpg

Gastritis emocional:

Se denomina gastritis emocional cuando la persona afectada sufre de estrés, depresión, o ansiedad prolongada.

empresaria-nerviosa_1098-1789.jpg

Gastritis por helicobacter pylori:

Este tipo de gastritis es causada por  la bacteria H. pylori, la cual afecta epitelio gástrico humano. Si no es tratada a tiempo, puede provocar úlceras crónicas.

causas-de-la-Helicobacter-pylori.jpg
Fuente: lavidalucida.com

Entre los síntomas causados por la gastritis están.

  • Falta de apetito.
  • Dolor de cabeza.
  • Ardor, dolor y quemazón en la parte superior del vientre.
  • Náuseas y vómitos (con sangre cuando se presenta una úlcera)

Muchos médicos recomiendan omeprazol o esomeprazol para reducir la secreción gástrica. Anti ácidos como Alka-Seltzer, Maalox, Mylanta, Rolaids, y Río pan. Bloqueadores de histamina 2 (H2), como la famotidina y ranitidina para la reducción de ácido.

diagnosticar-cardio-cuidados-pieza-negro_1232-3543.jpg

Sin embargo, existen remedios caseros recomendados y eficaces a la hora de calmar y sanar la gastritis.

Licuado de tuna con sábila: En el mercado es fácil encontrar estas dos plantas milagrosas, gracias a las propiedades anti-inflamatorias que nos brindan. Es recomendable tomarlo en ayunas  por 15 días.

Preparación: 

  1. Cortamos un pedazo de sábila, le quitamos la corteza verde y con una cuchara procedemos a retirar el cristal. Lo mismo hacemos con la tuna.
  2. Colocamos ambas plantas en la licuadora y procedemos a licuar con 1/4 de agua. (Debemos conseguir una textura homogénea)
  3. Procedemos a tomar el licuado.

Extracto de  la papa rayada: Por su alto nivel de nutrientes, la papa es excelente para tratar gastritis, úlceras e inflamaciones estomacales. Además, te brinda una sensación refrescante. Se recomienda tomar en ayunas por 9 días.

papa.png

Preparación:

  1. Tomar una papa grande, lavar y pelar.
  2. Rayar la papa en un recipiente.
  3. Colocar lo obtenido en una cernedera, ubicar una taza debajo y con una cuchara aplastar fuertemente hasta que extraíamos todo el jugo de la papa.
  4. Tomar el extracto.

Si eres una persona muy ocupada. Te levantas temprano para trabajar y no te alcanza el tiempo para preparar estas opciones caseras. Puedes comprarlas. ¡Dónde! En la calle de tu casa, en el mercado o el centro. Muy temprano, en sus coches ambulantes, con un par de recipientes, plantas medicinales y sábila para preparar las milagrosas bebidas  que nos curan desde una gripe hasta una gastritis crónica, se encuentran estas personas que nos facilitan la vida. Es cuestión de pedir una «agüita para la gastritis» la cual nos cuesta tan solo 0,50 ctvs y unos minutos de nuestro tiempo.

http://gph.is/2gergfu

¡Dile adiós a la medicina con estas opciones naturales y acertadas.!

http://gph.is/1U1D78T

Deja un comentario