Leche, queso, dos huevos frito y pan.¿Desayuno nutritivo o herencia que nos está matando?

desayuno-delicioso_23-2147513473Por cultura o herencia, acostumbramos a comer un delicioso y tan común desayuno: pan con queso, dos huevos fritos y un vaso de leche con café o chocolate. ¿Rico, verdad? Claro que sí, pero ¿quién se ha preguntado si este desayuno, apetecible a la vista, es la mejor opción para la salud?

Tenemos leche de vaca y queso que son derivados de la misma. La leche es uno de los alimentos más consumidos, promocionados y recomendados por los nutricionistas, pero lo cierto es que aconsejable es tomarla durante los primeros meses de vida.

nadie-mesa-de-desayuno-fresco_1172-216

La leche y todos sus derivados – como el queso- afectan a nuestra salud. ¿Por qué?

  • Carecen de fibra, hierro y vitamina C.
  • Intolerantes a la lactosa: irritación y acidez gástrica.
  • Según estudios realizados, aumentan el riesgo a padecer cáncer de próstata, ovarios y linfomas.
  • Reducen el hierro en los niños pequeños.
  • Contienen cantidades excesivas de hormonas femeninas.
  • Contienen grandes cantidades de grasa.
  • A causa del exceso de caseína en la leche, se adhiere a los folículos linfáticos del intestino impidiendo la absorción de otros nutrientes.

¿Cómo reemplazar un vaso de leche con algo realmente nutritivo y delicioso?

¡Fácil! Con un batido de leche de soja más guineo deshidratado y endulzado con stevia.

Propiedades del batido:

La leche de soja tiene todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo, por lo que se digiere con facilidad. Lo más importante es que contiene lecitina, esto evita problemas cardíacos y ayuda a mantener las arterias limpias.

platanos-en-fondo-blanco_1187-1671El guineo deshidratado conserva la mayor parte de propiedades de los plátanos, siendo ideal en caso de estreñimiento o calambres. Contiene vitamina A, C y B6, hierro, potasio, calcio, fósforo y proteínas. La Asociación Americana de Diabetes, la Academia de Nutrición y Dietética y la asociación inglesa Diabetes UK consideran al guineo como una fruta segura y beneficiosa para los diabéticos. La clave está en la porción que consumen.

Stevia es un sustituto del azúcar y los edulcorantes artificiales. Actúa como antioxidante, bactericida, diurético suave e ideal en gripes y resfriados.  stevia_-2.jpg

En resumidas palabras, este batido es Rico en minerales y vitaminas, destacando  la vitamina A y las vitaminas del grupo B. Perfecto para los que padecen de diabetes y son intolerantes a la lactosa.

Los Huevos fritos además de ser deliciosos quedan con casi cualquier carbohidrato. Pero, ¿que hay de los daños que causan en nuestro organismo?

huevo-abierto-en-una-sarten_1088-459

  • Alto contenido en grasa y colesterol. Un huevo entero contiene aproximadamente 210 mg de colesterol y casi 5 g de grasa, incluyendo 1,6 g de grasa saturada.
  • Riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Enfermedades transmitidas por los alimentos. Los huevos pueden contener un tipo de bacteria llamada salmonella que causa enfermedades en las personas.

En lugar del queso y los huevos fritos, incorporar humus a nuestro desayuno es una excelente y deliciosa opción. ¿Qué es humus?

humus-o-pate-garbanzo.jpg
Fuente: demoslavueltaaldia.com

Esta pasta de garbanzos, con limón , sésamo y aceite de oliva, resulta favorable para nuestro organismo.

  • Alto en proteínas. Por esta razón los deportistas lo consumen. Además de las proteínas son fácilmente asimilables por el organismo y de gran calidad.
  • Contiene altas dosis de minerales como el hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio así como de vitamina B, niacina, ácido fólico, tiamina y riboflavina, lo que ayuda a proteger y mejorar el estado de los órganos y el sistema muscular y nervioso.
  • La cantidad de ácidos grasos esenciales es la adecuada para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Produce serotonina, la hormona de la felicidad, al igual que los antidepresivos.
  • El ácido fítico y las saponinas compuestas defienden la célula del daño genético que provoca cáncer.
  • Ideal para untarlas en tostadas libre de gluten.

la-nutricion-agria-fondo-marron-cocinar_1203-5440.jpg

El consumo diario del pan blanco tiene sus desventajas: 

  • El trigo contiene glutamina, proteína que irrita las paredes intestinales.
  • Carece de fibra, vitaminas y minerales.
  • El exceso de harina blanca es causante de estreñimiento, obesidad, cáncer, hemorroindes.
  • Responsable del aumento de peso.
  • Saturado de conservantes.

Las tostadas integrales, son un sustituto saludable del pan. Contiene la cantidad de fibra necesaria que ayuda en el funcionamiento correcto del intestino; vitaminas y minerales; libre de colesterol y rico en proteínas.

IMG_9750-001 (1).JPG
Fuente: cocinandoconlaschachas.com

Y ahora, ¿Qué desayuno elegirías por las propiedades y nutrientes que proporciona a tu salud?

Deja un comentario