9 propiedades de la papaya

Papaya2La papaya es una fruta tropical de un cálido color naranja y muy apreciada por la ayuda que brinda en el proceso digestivo.

Contiene azúcares de absorción rápida. El aporte proteínico es bajo- como suele ser en las frutas- y el contenido en grasa es escaso.

Añadir esta fruta a nuestra dieta diaria se asocia con la disminución del riesgo de padecer obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer. La papaya es una fruta, y como tal, su consumo ayuda a disminuir el riesgo de estas enfermedades”.

Teniendo en cuenta esta afirmación y los nutrientes que nos ofrece esta deliciosa fruta. A continuación, aportamos con nueve beneficios y propiedades que nos brinda esta fruta tropical.

1. Es un buen diurético (agua)

La papaya es una fruta de tipo carnoso que contiene abundante líquido alrededor del 90% de la fruto es agua. Gracias a este elevado porcentaje es un excelente diuréticofondo-colorido-de-gotas-de-agua_1123-23.jpg

2. Aumenta las defensas naturales (vitamina C)

La papaya aporta vitamina C en cantidades elevadas. Esta vitamina ayuda a aumentar las defensas naturales del organismo;favorece la formación del colágeno; activa la absorción del hierro y tiene afecto antioxidante

3. Contiene Vitamina A

La papaya es un nutriente que mejora la salud de la piel, las mucosas y el sistema inmunitario. Mejora la salud de la piel gracias a la síntesis de melanina, pigmento natural de la piel que ayuda a fomentar el bronceado y protege de la radiación solar.
http://gph.is/1oMD5Zu

4. Función antioxidante (licopeno)

Contiene licopeno, el cual es un caratenoide que contribuye a la coloración de la papaya, mismo que tiene efecto antioxidante. Personas que consumen papaya pueden tener un menor riesgo de cáncer.

5. Prevención de enfermedades cardiovasculares  (flavonoides)

El flavonoide es uno de los componentes de la papaya. Este compuesto actúa como antioxidante de las célulalas llamada radicales libres, las cuales son responsables del envejecimiento prematuro de las células.

Además, protegen de la oxidación del colesterol LDL, por lo que ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

6. Rica en minerales

La papaya contiene minerales como el calcio, el magnesio, el potasio y el fósforo, que ayudan a restaurar el equilibrio ácido-base del organismo, esto es importante para que nuestro intestino tenga un adecuado funcionamiento. El equilibrio ácido-básico en la sangre y los tejidos están implicadas en su regulación, incluidos la respiración, la excreción, la digestión y el metabolismo celular.primer-plano-de-zumo-de-zanahoria_1232-353

7. Mejora el estreñimiento (fibra)

La papaya es una de las frutas que más fibra aporta.

La fibra ayuda a mejorar el tránsito del proceso digestivo, mejorando el estreñimiento. El consumo de la papaya en ayunas acompañada de un vaso de agua caliente, ayudará al tránsito intestinal. Ayuda al control de la glucosa y del colesterol sanguíneo y hace que estos componentes se absorban de forma más lenta hacia la sangre.

8. Ayuda a la digestión de las proteínas (papaína)

La papaya contiene papaína, es una enzima que ayuda a la digestión de las proteínas de la dieta.Tiene propiedades anti-inflamatorias. Estimula los jugos pancreáticos, favorece la digestión de comidas pesadas, genera un efecto adelgazante quemando grasas, y es un desintoxicante  natural.

Cup of tea on a wooden table

 9. Fruta deshidratada (mayor nutrientes)

La fruta fresca es esencial en nuestra dieta diaria por la vitaminas y minerales que nos brinda. Sin embargo, consumirla deshidratada, nos permite aprovechar al máximo sus nutrientes. Este tipo de fruta proporciona más fibra y minerales, y casi la misma cantidad de vitaminas B que la fruta fresca. Los nutrientes se concentran durante el proceso de deshidratación. Puedes consumirla como snack o infusión. La fruta deshidratada puede ser una fuente de energía conveniente para desempeñar actividades de resistencia.

Deja un comentario